lunes, 27 de junio de 2011

Esfuerzos Sopéricos


Cuando un bebé llega a la casa, absolutamente todo lo que hace es una novedad, y por consiguiente, todo se le celebra. Manuela por ejemplo, tardaba mucho en botar los gases, y después de comer yo pasaba hasta 45 minutos dándole palmaditas en la espalda. Bueno, cuando finalmente escuchaba el tan esperado burp, me sorprendía a mi misma armando toda una fiesta que hasta llegaba a aplaudir...Eso es lo lindo de poder vivir el día a día de nuestros hijos desde pequeñitos: ellos están descubriendo el mundo y nosotros comenzamos a redescubrirlo con ellos.

Hace ya 3 meses por fin el pediatra le mandó fruta. Después de tener 4 meses tomando puro pecho, todos estábamos deseosos de que comenzara a probar otras cosas así que cuando llego el GRAN DIA, cuando me di cuenta, no cabía un alma en la sala de mi casa: Walter y Ana, grandes amigos de Venezuela que estaban de visita, los tíos Joe y Edu, Carmen con Jime (que dejo de ir al ballet porque no podía perderse el show), Juan que salió temprano del trabajo para poder filmar a su hija comiéndose su primera compota de papaya, y yo, la única poseedora de la cuchara....los demás podían ver, tomar fotos, y hacerle morisquetas y sonrisitas a Manu, pero solo yo tenía el privilegio de darle la papilla en ese dia histórico.

Cuando llegó el dia de la verdura, las cosas no variaron mucho. Como vivo en una isla, las opciones son un poco limitadas así que me di a la tarea de localizar algún sitio que vendiera productos orgánicos. Cuando finalmente di con el lugar, compré tantas verduras y frutas que cuando Juan llegó a la casa, asombrado (y hasta asustado por mi compulsividad) tuvo que hacerse un hueco entre las papas y las manzanas para poder abrir la nevera.

El caso es que en ese primer día de la verdura, agarré mi calabaza orgánica y me esmeré en hacerle su sopa. Cuando ya la tuve lista y en la temperatura ideal (por aquello de que no debe estar ni muy fría ni muy caliente) senté a Manuela en su sillita y le puse su babero. Apenas íbamos por la tercera cucharada cuando le entró un ataque de frenesí y sin querer le dio una patada al platico de la sopa y así sin más, mis esfuerzos sopéricos se convirtieron en un gran desastre color naranja.

viernes, 24 de junio de 2011




Duérmete niño

Mucho antes de salir embarazada, mi amiga Carmen, también mamá me contó que Jimena, su hija, cuando bebé, lloraba y lloraba sin
parar durante 3 horas seguidas todas las noches. Al parecer, ella se desesperaba porque por mas de que intentaba cuanta cosa le pasaba por la cabeza, la pobre Jime no paraba de llorar, hasta que un día, alguien le regaló un libro titulado "Duérmete Niño" en el que te explica paso a paso y de manera muy sencilla cómo lograr que tu hijo duerma en su cuarto y durante toda la noche.

Por supuesto, en lo que Manuela nació, el primer regalo que me hizo Carmen fue el libro y yo no puedo estar mas agradecida....gracias a Carmen, al libro y a mi fuerza de voluntad, Manuela duerme feliz en su cuarto desde que tiene 2 meses.

Digo "mi fuerza de voluntad" porque no voy a engañar a nadie, como mamá, resulta mucho mas práctico y hasta placentero tener al bebé en su cunita durmiendo al lado tuyo (sin mencionar que puedes asomarte cada media hora a verlo sin necesidad de caminar hasta su cuarto) pero la verdad es que el esfuerzo bien merece la pena. Está súper demostrado que el dormir solo tiene un sin fin de beneficios emocionales para el bebé e incluso para los padres.

Rapidito les cuento cuales han sido los tips que yo he aplicado con Manuela después de haber leído el libro:

- SIEMPRE bañarlo de noche (antes de la última toma) para que así comience a asociar el baño con la hora de dormir.

-Establecer una rutina nocturna de baño/comida/dormida siempre a la misma hora (siempre habrán excepciones como por ejemplo un viaje) para que el bebé adquiera el habito con mayor facilidad.

-Intentar que duerma las siestas en cualquier otro lugar que no sea la cuna. De esta manera, el niño comenzarà a asociar su cuna únicamente con el sueño nocturno.

-Cantarle una canción o contarle un cuento justo después de darle de comer y antes de acostarlo. Asì, el bebé comenzará a asociar el irse a dormir con algo placentero y siempre estará feliz cuando lo dejes en su cuna en las noches.

-Procurar acostarlo en la cuna despierto para que sea el mismo quien concilie el sueño.

-Escoger un peluche o mantita y colocárselo en la cuna (debe ser siempre el mismo) para que se convierta en su compañero inseparable a la hora de dormir. El bebé siempre se sentirá acompañado.

Ya para terminar, las invito a que lo lean, es súper sencillo y da ejemplos que son hasta divertidos y ni hablar de lo útil que resulta. Durante el día, yo vivo y disfruto cada minuto con Manuela pero después de pasar 12 horas entre chupones, pañales y rasca encías, nada mejor que cuando se hacen las 8:30 de la noche y puedo dedicarme a hacer otras cosas (como escribir este blog) sabiendo que Manuela duerme plácida en su cuna hasta la mañana siguiente.

miércoles, 22 de junio de 2011

Horario Invertido


Debo admitir que el primer mes de Manuela fue toda una locura: primos, tíos, abuelos y amigos todos frenéticos por conocer a la nueva benjamina de la fam. Como vivimos lejos de nuestro país natal, hay quienes hasta se embarcaron en un vuelo trasatlántico para poder cargar, cambiar y amapuchar a "la Manu".

Desde que nació, Manuela ha sido una bebé sociable y risueña por lo que las visitas en lugar de irritarla ó agobiarla, la tenían muerta de risa. En mi caso, yo también estaba súper feliz de poder tener a toda mi familia cerca para compartir la alegría de ser madre por primera vez... Muy feliz menos por un pequeño detalle : Manuela dormía de día y de noche no pegaba un solo ojito.

Ante este panorama, todos decían "ay pero esta niña es una Maravilla, duerme tooooodo el día", y yo por dentro pensaba "si supieran lo que me espera en la noche" y en efecto, así era. Durante el día teníamos mil planes con todos los que estaban visitándonos y luego en la noche, todos se iban a dormir y automáticamente Manuela, que llevaba 4 horas durmiendo, abría los ojos como por arte de magia.

El caso es que durante el primer mes yo parecía un verdadero zombie y fue gracias al canal fox que pasaba “Grey 's Anatomy” y “Sex and the City” en la madrugada, que pude permanecer despierta.

Cuando fui al pediatra, le comenté lo que estaba pasando y me dijo que Manuela tenía el horario invertido lo cual era totalmente normal porque era muy pequeñita y evidentemente no sabía distinguir entre el día y la noche. Entonces, le pregunte que qué podía hacer y me respondió "pues tener paciencia, ya pasará..."

martes, 21 de junio de 2011

Ya van 6 meses


Hace ya seis meses comencé a vivir en este universo maravilloso de ser madre (digo universo porque cuando se es mamá, se comienza a descubrir un sin fin de cosas nuevas y únicas que se hacen infinitas conforme pasan los días) y quiero confesar que han sido los mejores seis meses de mi vida. Con cada tropiezo, con cada minuto de duda por saber si lo estoy haciendo bien, con cada carcajada contagiosa de Manuela, con cada trasnochada sentada en el sofá verde de mi sala, con cada mirada de complicidad entre las dos, me estoy haciendo cada vez mejor…Mejor como mujer, como esposa, como hija, como hermana, como amiga... porque si algo he aprendido en estos meses, es que ser madre está siendo mi mayor fuente de inspiración para crecer cada día como persona.

Cada día nace un niño, y con el ó ella, nace una nueva madre....una madre llena de ilusión pero también llena de miedos y de dudas. Lo digo porque yo las tuve y las sigo teniendo y por ello decidí comenzar este blog: para compartir mi día a día con Manuela y así servir de ventana a otras nuevas mamás que quieran compartir y aclarar sus dudas y experiencias con nosotras.

Lo ideal hubiese sido haber comenzado este blog cuando Manuela nació, pero los días enteros sin dormir y el darle el pecho cada 2 horas, me lo hicieron un poco difícil pero bueno, bien dicen que nunca es tarde y lo cierto es que ahora es que quedan días y días de cosas nuevas entre Manu y yo...